Empresas de diseño web…¿saben de posicionamiento web?
- 12 de julio de 2016
- Posicionamiento Web
Empresas de diseño web ¿saben de posicionamiento web?
Si analizamos el mercado del diseño web, encontramos varios grupos de empresas. En este post vamos a analizar las empresas con altas habilidades de diseño web y desarrollo web, pero sin conocimientos de posicionamiento, donde podréis comprobar que elegir a una empresa sin tener en cuenta sus conocimientos conjuntos de diseño y posicionamiento web puede ser una decisión poco acertada.
Estas empresas suelen hacer páginas web con un diseño atractivo, que “entran por los ojos” a sus clientes y a los visitantes de las webs desarrolladas. En otras palabras, son webs bonitas.
En lo que respecta al posicionamiento, cuando la web desarrollada es relativamente simple, no suele haber grandes problemas en lo referente al SEO, ya que si se rellenan correctamente los distintos campos (fundamentalmente title y meta descripción ) y el contenido de las páginas es coherente, la web tenderá a posicionarse de forma natural en los distintos buscadores.
Sin embargo, en los últimos años han aumentado especialmente aspectos relacionados con el desarrollo web que requieren especial cuidado si no se quiere ser penalizado en el posicionamiento orgánico de la web. Vamos a analizar brevemente aspectos relacionados con las tiendas online y con la profusión de webs desarrolladas con wordpress:
Tiendas online. Las tiendas online tienen varios problemas esenciales en lo que respecta al posicionamiento web, más allá de su diseño web:
- El hecho de tener decenas, centenares o incluso miles de productos hace que haya que ser especialmente cuidadoso en la redacción de títulos, meta descripciones y contenido de cada página, ya que los problemas de contenido duplicado “in page” pueden ser realmente importantes y penalizar severamente a la web. Por poner un ejemplo, si tenemos una tienda online de sonido y a sus 200 productos le ponemos de título “Tienda de sonido” … con casi total seguridad seremos penalizados y el dominio no posicionará correctamente en el término de búsqueda repetido.
- Determinadas plataformas web como Magento utilizan parámetros en las URLs para poder ordenar, filtrar o restringir el contenido mostrado en pantalla. Por ejemplo, en una tienda online de uno de nuestros clientes, si indicamos que únicamente queremos que se muestren 24 resultados por página, e indicamos los resultados se muestren ordenados por nombre, la URL resultante será
http://www.tudominio.com/alta-fidelidad/amplificacion/amplificadores-integrados?dir=asc&limit=24&order=name
En la práctica, este sistema utilizado por Magento supone la creación de cientos de páginas web, que si no se gestionan adecuadamente darán lugar a contenido duplicado.
Para evitar esto, existen dos posibilidades:
a) configurar la plataforma de comercio online para que indique a google que dichas páginas son secundarias, siendo las páginas principales (o canónicas) las categorías sin filtro.
b) gestionar dichos parámetros en la herramienta google search console, en la opción “parámetros de URL”. En el caso concreto de la web indicada, se ha indicado a google que ignore cualquier variante de un total de 11 parametros:
Webs desarrolladas con wordpress . Sin duda wordpress es actualmente el principal CMS utilizado por desarrolladores web para crear páginas web. Sin embargo, esta herramienta tiene un peligro claro en lo que respecta al posicionamiento si no se sabe configurar correctamente: la existencia de contenido duplicado que penalizará nuestra web.
Efectivamente, wordpress es un CMS que inicialmente estaba pensado para realizar blogs. En los blogs, como sabéis, los diferentes artículos (o posts) se pueden asociar a diferentes categorías. Por ejemplo, si tenemos un blog de moda, podemos crear como categorías…
a) pantalones
b) chaquetas
c) vestidos de fiesta
d) ropa informal
e) alta costura
… e ir asociando los distintos post a las distintas categorías creadas.
Si no configuramos correctamente la plataforma wordpress, se volcarán a google tantos artículos como categorías existan asociadas a los mismos. Es decir, si tenemos 13 artículos, y cada uno de ellos está asociado a 3 categorías distintas, tendremos un total de: (13 artículos originales + (13 x 3))= 52 páginas distintas. Si a eso le sumamos las páginas web correspondientes a la paginación del blog, y también páginas web por autores del blog, podemos encontrarnos literalmente con cientos de páginas web distintas indexadas en google con el mismo contenido.
Esta hiperindexacíon de páginas web provocará una seria penalización de la pagina, con la dificultad añadida de que costará tiempo desindexar dichas páginas del buscador. La opción de bloquear el acceso al directorio del blog mediante el archivo robots.txt (disallow: /blog) garantiza que el robot de google no accede al mismo, pero no garantiza en ningún modo la desindexación de las páginas duplicadas.
Por hoy lo dejamos aquí. Esperamos que con estos apuntes hayáis podido haceros una idea de lo importante que es contar con una empresa que domine técnicas de posicionamiento y las integre en los diseños web que realice. En próximas entregas nos centraremos en otro tema que para nosotros es muy importante: ¿realmente puedo confiar en empresas que se dicen expertas en posicionamieto web?
¡Os deseamos una muy feliz semana!
Auditoría Web Gratis
Solicita tu auditoría web y te entregamos un informe, en pdf, en el que analizamos la autoridad SEO, el contenido, los aspectos técnicos, el SEO básico, la usabilidad y las redes sociales de tu web.
NEWSLETTER
Si quieres mantenerte al día con tips, consejos, herramientas, productos y novedades sobre Marketing Digital, Diseño de Páginas Web, Posicionamiento, Redes sociales, APPS y Comercio Electrónico, suscríbete al newsletter.Últimas publicaciones
VER TODASEntradas recientes
- ¿Cuánto tarda la transferencia de un Dominio genérico? 26 de agosto de 2024
- 5 formas clave para conseguir testimonios de tus clientes 28 de julio de 2024
- Cómo aparecer en los primeros resultados de Google 27 de junio de 2024