5 errores frecuentes de las empresas en sus redes sociales

Sin comentarios

Hoy en día empresa que no está en Internet no existe. Esto es correcto pero que tan cierto es tener una página web, redes sociales, un blog o muchas cuentas de la empresa pero que no estén actualizadas. En mi opinión, es como si no estuvieran, por que no generan entradas con valor y están perdiendo una gran oportunidad de entablar contacto con clientes habituales y conectar con clientes potenciales.


Mis recomendaciones para sus redes sociales:

¿Cuántas redes sociales tengo que abrir para mi empresa?

Si vas a introducirte en las redes sociales abre cuentas que realmente vayan en función a tu empresa y te sirvan para potenciar tu empresa. NO abras en todas las redes sociales para luego dejarlas sin algún rumbo fijo o estrategia. Más vale tener 1 o 2 bien gestionadas que 5 con poco valor y sin información. Elige bien las redes pues será tu carta de presentación, tu curriculum por así decirlo o tu historial de quien eres, que haces y que puedes ofrecerle a tu cliente.

«Si no estás seguro sobre que redes sociales le viene bien a tu empresa, TM Webs puede asesorarte sobre que redes sociales te van a servir para llegar a tu público objetivo.«

Rellena todos los campos de información de tu empresa:

Una vez que tengas tu o tus cuentas activas, plis por favor te lo pido, no dejes la información incompleta o desactualizada, esto da muy mala imagen. El agregar el horario, donde te pueden encontrar, tu teléfono, el correo, etc. son algunos de los principales datos que se buscan en las redes, pues muchos de nosotros (me incluyo) pasamos horas en las redes y llegamos a las empresas por este medio y como segundo plano para ampliar la información nos metemos a la página web.

Contesta a tu público:

Si vas a estar en las redes sociales hay que tener en cuenta que las personas vendrán a ti con dudas, opiniones, quejas, etc. Considero que una buena gestión debe contestar a ellas pues para eso sirven las redes para tener una retroalimentación de tu público. No todo es publicidad y un muro en el que solo hablas tu como empresa. Humaniza tu marca y genera confianza, utilízalo como una fortaleza sobre la competencia.

Publica información de calidad:

Tan malo es, sobrecargar tu muro de publicaciones, como no publicar en mucho tiempo. Cuando uno entra en alguna cuenta y ve que hace 3 meses no ha publicado, la cuenta parecerá que ya no está en funcionamiento, de igual manera si tú públicas en exceso puede que te bloqueen tus seguidores y tendrás menos posibilidades de aparecer en el muro de noticias de tus contactos. Dosifica la información, déjalos con curiosidad de saber más de ti, crea un calendario de publicaciones, combina; imágenes, vídeo, notas, artículos de tu blog, encuestas, gifs, enlaces externos, etc.

Es importante saber en qué horario tu público está más activo en las redes sociales para que al publicar tu información llegue a un número alto de audiencia.

No mezcles gustos personales en la cuenta de la empresa:

Muchas veces me he encontrado perfiles de empresas que hablan de temas que no están relacionados con la cuenta, un consejo no utilices la cuenta de la empresa como si fuera la personal, centra la atención de tu público en información que le de valor agregado o pueda ayudar a tu empresa, no la utilices para publicar sobre temas que te gusten de forma personal para eso tienes tu cuenta personal.

Otros consejos que les doy si quieren diferenciarse de su competencia, es tomarse un poco de tiempo y crear imágenes y videos de sus productos, servicios o instalaciones de su empresa y utilizarlas en redes sociales, suelen tener muy buena aceptación estas imágenes y videos.

También deben tener más cuidado con la calidad de las imágenes que no se vean borrosas se ve fatal, para eso mejor no la pongas en tus redes, o que las imágenes sean muy pequeñas que aun ampliándola no se aprecie y se vea pixeleada y no olvides las medidas de las imágenes en las diferentes redes sociales, si no sabes cuáles son, aquí os dejamos nuestra guía de medidas de imágenes para redes sociales.

Y último consejo que os dejo por aquí, si ya cuenta con redes sociales tu empresa sería bueno realizar una auditoría de ellas. Puedes solicitar una auditoría GRATUITA de redes sociales con nosotros para saber el estado de las mismas; cómo se están gestionando y como pueden mejorarlas.

Auditoría Web Gratis

Solicita tu auditoría web y te entregamos un informe, en pdf, en el que analizamos la autoridad SEO, el contenido, los aspectos técnicos, el SEO básico, la usabilidad y las redes sociales de tu web.

NEWSLETTER

Si quieres mantenerte al día con tips, consejos, herramientas, productos y novedades sobre Marketing Digital, Diseño de Páginas Web, Posicionamiento, Redes sociales, APPS y Comercio Electrónico, suscríbete al newsletter.

Últimas publicaciones

VER TODAS

Deja un comentario