Google Adsense paso a paso

Sin comentarios

(Publicado el 21/02/2018, última actualización 17/12/20)

Adsense en el programa de publicidad de Google. Es el intermediario entre los anunciantes (se contratan a través de Google Adwords), que necesitan espacios para publicitarse, y los publicadores, que disponen de esos espacios.

De esta manera permiten a propietarios de páginas web, blog o canales de youtube monetizar a través de la visualización de anuncios, recibiendo un porcentaje por:

  • PPC o pago por clic, se te paga cada vez que un usuario hace clic en el anuncio.
  • CPM o coste por mil, se te paga por cada 1000 impresiones o visualizaciones del anuncio. Cada vez que un usuario entra a una de tus página web, que contiene un anuncio, cuenta como una visualización o impresión.
  • CTR, es el número de clics que recibe un link en relación al número de impresiones.
  • Puja máxima, o el mayor precio que un anunciante está dispuesto a pagar por cada clic en su anuncio.

La forma más extendida es el pago por clic (PPC), ya que al estar personalizada la publicidad con la temática de tu contenido, la posibilidad de que los usuarios interactúen o hagan clic en el anuncio, aumenta considerablemente.

NO, no te vamos a decir en esta entrada cuanto puedes ganar con Google Adsense, ya que depende de muchos factores (los visitantes que tienes, el resultado de la puja de tu espacio, el contenido, etc …) y de una buena optimización del anuncio para aumentar el rendimiento (la ubicación, el formato, etc …).

1 años gratis de hosting

¿Qué necesitas para empezar a ingresar dinero?

Crear una cuenta y unirse al programa de Google Adsense es muy sencillo, tan solo necesitarás:

  • Una cuenta de Google (estamos segurísimos de que tienes cuenta de gmail).
  • Ser el propietario de una web, blog o canal de youtube.
  • Cumplir las políticas del programa .
  • Tu web, blog o canal debe llevar al menos, activo, 6 meses.
  • Tener 18 años o más.

Crear la cuenta de Google Adsense paso a paso

El proceso de inscripción es bastante sencillo:

  1. Dirígite a https://support.google.com/adsense/
  2. Tienes que hacer clic en Regístrate ahora y seleccionar la cuenta de Google con la que deseas registrarse en AdSense.
  3. Introduce la URL de tu página web, te recordamos que tienes que ser el propietario de la misma. Sin directorios, ni páginas, ni parámetros, por ejemplo, tmwebs.es.
  4. Si estas siguiendo esta guía, entendemos que eres un novato, por lo que te recomendamos que selecciones las sugerencias y ayuda de AdSense.
  5. Selecciona tu país.
  6. Acepta los términos y condiciones de AdSense. Por supuesto, después de leerlas detenidamente 🙂 .
  7. Clic en Crear cuenta.
  8. Y por último activa tu cuenta. Completa la lista de tareas y en cuanto Google las revise podrás comenzar a publicar anuncios.

Comenzar a ganar dinero con Google Adsense

Para comenzar a utilizar Adsense y empezar a ganar dinero, tan solo tienes que seguir dos sencillos pasos:

Paso 1.

Seleccionar el tipo o formato de anuncio que quieres en tu página web. Tómate unos segundos en pensar cual es el tipo más adecuado para tu web, ya sea de texto, de display, de rich media, etc …

¿Qué ventajas tiene cada uno?

    • Los anuncios por bloques de enlaces con los que consiguen un CPC más alto, porque funcionan a partir de las keyword y lo muestran a un público más similar. Pero debes saber que en este tipo de anuncios, para generar ingresos, el usuario debe hacer clic en tu anuncio y en una página intermedia.
    • Los anuncios de imágenes y texto, harán que tu web sea mucho más responsive, porque se adaptan a las medidas del dispositivo desde el que se esté viendo. Y, aunque el pago por clic sea más bajo, el número de clics es mucho mayor.

Si hacemos referencia al diseño de los anuncios, los tres tipos más recomendables son de tipo display, y son lo siguientes:

  • Rectángulo mediano. Es de los más populares, lo usan el 40% de las webs. Lo podemos encontrar junto al contenido orgánico y permite habilitar los anuncios de texto e imágenes, por lo que da pie a una mayor cantidad de clics.
  • Leaderboard o banner horizontal. Tiene una gran visibilidad en las webs, ya que se puede mostrar en la parte superior y se ve haciendo scroll junto con el resto del contenido., también junto al contenido. Lo usa un 25% de las páginas.
  • Skycraper o banner vertical. Se coloca en los márgenes de las páginas, normalmente en el lado derecho y no interfiere en la navegación. También es otro de los más visibles y lo utilizan el 12% de los anunciantes.

Paso 2.

Pega el código del anuncio, dónde quieres que se muestre en tu sitio web. Se publicarán los anuncios mejor pagados, ya que los anunciantes pujan por tu espacio en una subasta en tiempo real. Debes leer con detenimiento las políticas sobre el emplazamiento publicitario, así evitarás penalizaciones de AdSense.

¿Cuántos anuncios puedo colocar?

Actualmente, Adsense ya no impone ningún límite de anuncios en las webs, lo que debes tener en cuenta es que el contenido anunciado no supere el contenido orgánico que ofrece tu página, y que ese contenido sea de calidad. De todas formas, la configuración ideal es la de 6 bloques de anuncio por página:

  • 3 bloques de nuncios de imagen y/o texto,
  • otros 3 de enlaces
  • y 2 de búsqueda.

Si quieres ahorrar tiempo, también tienes la opción de colocar los anuncios con la opción automática, pero es recomendable que antes optimices tu configuración manual, hayas observado su rendimiento y comprobado que el funcionamiento sea el esperado.

Selección de categorías

Algo que no debes olvidar es la elección de categorías de anuncios que quieres que se muestren en tu web. Con esta herramienta, puedes permitir y bloquear determinadas categorías que no tengan que ver con tu blog y no quieres que aparezcan en el. Así, lograrás incrementar la relevancia y la efectividad de los anuncios y, por ende, que el público que entre  a tu web, sea más tendente en hacer clics en los anuncios que les aparecen.

Encontrarás la opción en el menú de la derecha. Si entras, tendrás la opción de elegir la red de anuncios que quieres configurar y especificar las webs de anunciantes que quieres bloquear, filtrar categorías por bloques, mostrar las que funcionen mejor entre tu target e incluso elegir qué tipo de diseños no quieres que aparezcan.

Seguimiento y analíticas.

Una vez hayas configurado todo y los anuncios ya estén en pleno funcionamiento en tu web, es importante que sepas qué páginas son las que más ingresos generan. Esto puedes hacerlo enlazando tu cuenta con Google Analytics (puedes hacerlo desde AdSense o desde Analytics, dentro de la opción de “enlazar” de la columna derecha).

Cuando las cuentas estén vinculadas, puedes visualizar las analíticas y estudiar el rendimiento de cada página, además de las impresiones, los clics en los enlaces y el dinero ganado por cada página. Puedes acceder a estos informes dentro de la pestaña comportamiento, haciendo clic en “editor”. Dentro del administrador de informes, podrás agregar nuevos informes, ver informes comunes e informes avanzados.

¡A esperar! Cuando los anuncios se vean, o hagan clic en ellos, acumularás dinero automáticamente y Google te pagará cuando alcances un importe mínimo.

No lo olvides, es muy importante mantener un buen diseño de tu página web, optimizada, hacerla atractiva con contenido original y de calidad y bien posicionada, todo esto atraerá más visitas y como resultado más ingresos.

Una vez extraigas todos los datos y analices cuáles son tus mejores páginas, puedes promocionarlas en redes sociales y otras web que te den visibilidad, así aumentarás la cantidad de visitantes en tu sitio y, por ende, el número de ingresos generados.

Auditoría Web Gratis

Solicita tu auditoría web y te entregamos un informe, en pdf, en el que analizamos la autoridad SEO, el contenido, los aspectos técnicos, el SEO básico, la usabilidad y las redes sociales de tu web.

NEWSLETTER

Si quieres mantenerte al día con tips, consejos, herramientas, productos y novedades sobre Marketing Digital, Diseño de Páginas Web, Posicionamiento, Redes sociales, APPS y Comercio Electrónico, suscríbete al newsletter.

Últimas publicaciones

VER TODAS
Sin comentarios
    • Jairo Reyes
    • 5 de julio de 2018
    Responder

    Saludos amigo, he hecho todo lo que dices pero Google me responde un correo indicando que no cumplo con los requerimientos. Tengo una página de noticias con un promedio de 1500 visitas mensuales, apenas tengo unos pocos meses que la lance oficialmente, ¿me recomiendas algo?

      • admin
      • 9 de julio de 2018
      Responder

      Hola Jairo, por lo que me comentas en tu mensaje, puedes se por el tiempo. Uno de los requisitos es que la página web debe llevar activa, como mínimo, 6 meses. En general revisa los requisitos para participar en Adsense, te dejo el link: https://support.google.com/adsense/answer/9724?hl=es

        • Andrea Rod.
        • 3 de septiembre de 2018
        Responder

        Hola como está quiero pedirte ayuda para crear un canal
        Mi grupo de teatro y yo queremos crear un canal de películas y contocortometrajes. Y somos nuevos en este tema
        Nos puedes ayudar?

          • admin
          • 4 de septiembre de 2018
          Responder

          Hola Andrea, en unos días vamos a publicar una guía de como crear paso a paso un canal de Youtube. En cuanto este publicada te escribo para que la podáis consultar. Espero que os sea de gran ayuda. Un saludo.

Deja un comentario