Penalizaciones en Google

Sin comentarios

Lo primero que debemos saber es que Google dispone de unas directrices de calidad y cuenta con un algoritmo para valorar y determinar la posición de nuestra página web, ante una búsqueda, en base a diferentes factores.

Este algoritmo sufre más de 500 cambios al año y no es por capricho, Google busca, aparte de ofrecer los mejores resultados a los usuarios, evitar que se hagan “trampas”.

Con esta cantidad de cambios y que algunos son anunciados por Google y otros más pequeños no, es muy complicado estar al día. Estás continuamente expuesto a no cumplir con las políticas de Google, con la correspondiente penalización, perdida de posicionamiento y lógicamente de tráfico.

[edgtf_blockquote text=»Si tienes una pérdida repentina de tráfico puede que hayas recibido una penalización de Google, pero antes de volverte loco, asegúrate de que no es debido a una fluctuación de Google en los resultados de búsqueda, que hayas cometido un error, por ejemplo con el robots.txt o que simplemente la competencia se ha puesto las pilas.» title_tag=»h3″ width=»»]

Tipos de penalizaciones de Google

Google cuenta con dos tipos de penalizaciones, manuales y algorítmicas.

  • Penalizaciones manuales. En la mayoría de los casos, Google te lo comunica mediante un mensaje a través de Google Search Console, indicándote las causas por las que serás penalizado. Google lanza esta revisión porque han encontrado algo sospechoso, o porque alguien ha realizado una denuncia del sitio.
  • Penalizaciones algorítmicas. Se ejecutan de forma automática en función de los parámetros establecidos en cada momento por Google, si detecta que incumples las directrices del buscador, te aplica una sanción. La mala noticia es que debes identificar por ti mismo que has sido penalizado, la buena noticias, es que es más fácil recuperarse y volver a niveles de tráfico previos.

Algoritmos de Google

Conozcamos los algoritmos más famosos de Google:

  • Google Panda. Es el más popular, básicamente se centra en la calidad del contenido, con ello Google pretende evitar los sitios web con escaso contenido, duplicado, de baja calidad o con anuncios en exceso, en resumen, que no aportan ninguna utilidad o valor.
  • Google Penguin / Pingüino. Este algoritmo se centra en la calidad de los enlaces, en su naturalidad y la verificación de que provengan de sitios de relevancia. Básicamente detecta los sitios web con “enlaces artificiales”.
  • Google Mobile- Friendly. Como hemos hablado anteriormente, google busca mostrar los mejores resultados a los usuarios y ver correctamente una web en nuestro dispositivo móvil es un factor que tiene en cuenta. Por lo que este algoritmo se centra en penalizar las páginas web que no están adaptadas a los dispositivos móviles.
  • Google Top Heavy. Con este algoritmo se trata de evitar, que un usuario que realiza una búsqueda y accede a nuestra página web, queda insatisfecha con la información mostrada o sea difícil de encontrar dentro del texto principal.

Estos son los más importantes, pero existen más como Phantom, Hummingbird, PayDay, Caffeine, Venice, Pigeon …

¿Cómo saber si hemos sido penalizados?

Es importante saber que tipo de penalización has sufrido porque el procedimiento para recuperarse varía, sobre todo en tiempo.

Si la penalización ha sido manual, es muy sencillo, podrás comprobarlo a través del Search Console, accediendo a Tráfico de búsqueda > Acciones manuales.

Si por el contrario la penalización ha sido automática, tendrás que revisar y comparar los datos de tráfico de Analytics con las fechas de ejecución de los algoritmos. También tienes la opción de utilizar alguna herramienta online para verificar tu página web, como por ejemplo, Panguin tool para Panda.  Aunque en nuestra opinión es más efectiva la comprobación manual.

Te podemos ayudar a identificar posibles penalizaciones y analizar el posicionamiento general de tu web, completamente gratis. [edgtf_button size=»» type=»» text=»Solicitar auditoría» custom_class=»» icon_pack=»font_awesome» fa_icon=»» link=»https://www.tmwebs.es/auditoria-web-gratuita/» target=»_self» color=»» hover_color=»» background_color=»» hover_background_color=»» border_color=»» hover_border_color=»» font_size=»» font_weight=»» margin=»»]

¿Cómo puedo librarme de una penalización de Google?

Si has sido penalizado de forma manual, una vez solucionado el problema en tu sitio, puedes enviar una petición de reconsideración a Google para librarte de la sanción.

En caso de ser una penalización algorítmica, tendrás que revisar las gráficas atentamente e investigar la causa, solucionar todo aquello que la provocaron y esperar. Al igual, que de forma automática disparaste las alarma de Google, detectará los cambios y levantará la sanción. Eso sí la espera puede ser larga, de varios meses, ya que tiene que volver e ejecutarse el algoritmo.

La mayoría de penalizaciones son fácilmente evitables y siempre debemos estar alerta para advertirlas y no sufrir una penalización de Google que haga que se desplome nuestra posicionamiento.

Esperamos vuestros comentarios, experiencias, opiniones,  puntos de vista y consultas sobre este tema  ¡¡¡animaros y participad!!!

Auditoría Web Gratis

Solicita tu auditoría web y te entregamos un informe, en pdf, en el que analizamos la autoridad SEO, el contenido, los aspectos técnicos, el SEO básico, la usabilidad y las redes sociales de tu web.

NEWSLETTER

Si quieres mantenerte al día con tips, consejos, herramientas, productos y novedades sobre Marketing Digital, Diseño de Páginas Web, Posicionamiento, Redes sociales, APPS y Comercio Electrónico, suscríbete al newsletter.

Últimas publicaciones

VER TODAS

Deja un comentario