Perfil o Página en Facebook
- 15 de enero de 2019
- Gestión de Redes Sociales, Marketing Online
¿Cómo saber si mi cuenta de Facebook es perfil o página ?
A menudo los usuarios desconocen cuál es la diferencia entre perfil y página de Facebook (también conocida como fan page).
- Si tu objetivo es para fines personales porque quieres seguir a tus amigos, familiares y páginas de interés, lo mejor es crear un perfil.
- No obstante, si quieres promover tu negocio a través de este medio y que tus clientes te encuentren para seguir todas las novedades sobre tu empresa, lo ideal es crear una página de Facebook.
Es muy importante que sepas dónde estás publicando y como se está utilizando la cuenta, porque te encontraras con diferentes limitaciones que la red social te va poner dependiendo del tipo de cuenta que tengas.
Con estas pequeñas diferencias sabrás de que cuenta estas hablando:
Como comúnmente se dice:
“Cada cosa en su lugar”
Ahora que tienes claro las diferencias de cada cuenta, separa tu actividad personal de tu actividad como empresa.
OJO: Hay que aclarar algo, para crear una fan page es necesario tener a una cuenta de perfil, este requisito lo impone Facebook sin A no hay B…
Y si aún no tienes un perfil ni página de Facebook… ¡A qué esperas! Ve a la página principal de Facebook y crea tu perfil personal, este proceso es muy sencillo solo necesitas un correo electrónico y contraseña.
Una vez que tengas tu perfil creado basta con seguir este tutorial para iniciar tu página de empresa.
¿Quieres ser todo un profesional en tu red social?
Te adjunto algunos artículos de interés para gestionar y mejorar tu Fan Page:
- 5 errores frecuentes de las empresas en sus redes sociales
- Cómo verificar tus cuentas de redes sociales
- Medidas de imágenes para las redes sociales
Espero que este pequeño tutorial les haya sido útil. Si tienen alguna duda o algún comentario que añadir escríbenos.
Auditoría Web Gratis
Solicita tu auditoría web y te entregamos un informe, en pdf, en el que analizamos la autoridad SEO, el contenido, los aspectos técnicos, el SEO básico, la usabilidad y las redes sociales de tu web.
NEWSLETTER
Si quieres mantenerte al día con tips, consejos, herramientas, productos y novedades sobre Marketing Digital, Diseño de Páginas Web, Posicionamiento, Redes sociales, APPS y Comercio Electrónico, suscríbete al newsletter.Últimas publicaciones
VER TODASEntradas recientes
- ¿Cómo denunciar una página web en Google? 30 de enero de 2025
- ¿Cuánto tarda la transferencia de un Dominio genérico? 26 de agosto de 2024
- 5 formas clave para conseguir testimonios de tus clientes 28 de julio de 2024
Hola Evelyn, muy interesante tu post, yo tengo una cuenta de Facebook personal y de ahí creé la de mi empresa, no sé si unificar las 2 y quedarme solo con 1 cuenta (la de empresa) ó ocultar la personal. El problema es que tengo más amigos en la personal que en la empresa, pues tiene más tiempo la personal, y por más que les invito a que den me gusta a la empresa no hay manera de pasarlos todos a la empresa. Que me recomiendas?
Hola Sonia, muchas gracias por escribir. Recuerda que una página de empresa no puede existir si no esta enlazada a una cuenta personal, por tal motivo no puedes eliminar tu cuenta personal. También hay que recordar que solo se pueden fusionar dos Fan Page (páginas de empresa) pero nunca te dejará Facebook fusionar una Fan Page y un perfil personal. Te recomiendo que el nombre de tu página de empresa no lo uses en la cuenta personal, ya que cuando te busquen algunos seguirán tu cuenta personal y otros la cuenta de empresa. Mi recomendación publicar en la cuenta de empresa y compartirlo en la cuenta personal y seguir insistiendo si les gusta tus publicaciones invitar a tus seguidores a que le den me gusta a tu página de empresa. Espero te sirvan mis consejos y mucho éxito en tus redes sociales.